Desde una perspectiva psicológica, el turquesa promueve la comunicación abierta, la claridad mental y el equilibrio emocional. Se le considera un color que estimula la conciencia, fomenta la creatividad y favorece la aparición de nuevas ideas. Además de relacionarse con la alegría, la compasión y la empatía, el turquesa también se vincula con la amistad, la paz interior, la prosperidad emocional y la serenidad. Sin embargo, en ciertos contextos, también puede asociarse con el egocentrismo o la indiferencia, dependiendo de su intensidad y uso.
lunes, mayo 26, 2025
jueves, marzo 27, 2025
Color Amarillo - Yellow Color parte II
Tonos de amarillo
El color puro salta a la vista, aporta ánimo y energía.
El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y
pensamiento creativo; por ejemplo, una lámpara brillante simboliza una idea
genial.
Los tonos pálidos suelen relacionarse con la enfermedad, la
preocupación, la ansiedad, la traición y los celos.
Los matices pasteles de amarillo dan una sensación de calidez
y serenidad.
El color dorado se asocia con la abundancia, el lujo, el
éxito y el poder.
El amarillo limón, así como la fruta cítrica, da una
impresión refrescante.
Utilidades del color amarillo en el marketing
Por ser el color con mayor luminosidad, llama la atención y se usa para prevenir situaciones de riesgo; por ejemplo, es típico para señales de tráfico o advertencias de peligro. También sirve para mejorar la visibilidad de un objeto: los taxis y autobuses escolares en muchos países son amarillos. Además, este color chillón está relacionado con el sensacionalismo, acuérdate de la famosa prensa amarilla.
El amarillo es valorado por los especialistas en el marketing
porque ayuda a tomar decisiones rápidas de compra y alivia el estrés por el
consumo. En combinación con el negro resalta un objeto a la vista y despierta
el interés del cliente. El amarillo aparece frecuentemente en publicidad,
materiales de promoción y anuncios de ofertas.
El amarillo evoca ideas de felicidad, entusiasmo y
creatividad en el público joven. Es perfecto para usar en el diseño de
productos educativos y relacionados con la distracción, la diversión y el
deporte. También es el color preferido de marcas de alimentos y bebidas. Por
ejemplo, los restaurantes de comida rápida como McDonald’s o Burger King se
aprovechan de las ventajas del amarillo para llegar a la audiencia infantil.
miércoles, marzo 26, 2025
Color Amarillo - Yellow Color parte I
¿Qué significa el color amarillo en la psicología y el
marketing?
El amarillo fue uno de los primeros pigmentos de origen
vegetal usado en pinturas prehistóricas. Los tonos amarillos eran protagonistas
en las obras del legendario pintor neerlandés Vincent Van Gogh y hasta en el
arte contemporáneo este color no ha perdido su relevancia. Pero no solamente es
apreciado por los artistas; gracias a sus cualidades físicas y psicológicas, el
amarillo juega un papel fundamental en el marketing para llamar la atención y
atraer clientes.
¿Qué representa el color amarillo en la psicología?
El 26% de la gente reconoce el amarillo como el color más
feliz, según el ensayo Colour Assignment del psicólogo Joe Hallock. Este color
se asocia con la luz del sol, por lo que irradia calidez, energía y vida. En
las culturas orientales el amarillo se considera un color sagrado y se le
relaciona con el oro como un símbolo de riqueza, fertilidad, eternidad y
sabiduría. Efectos del
color amarillo en la mente
Los estudios de la L’Escola d’Art i Superior de Disseny,
España, demuestran que debido a su efecto tonificante en el cerebro, este color
ayuda a la estimulación mental, aclara la mente y aumenta la energía muscular.
El amarillo activa la memoria, favorece la comunicación, mejora la visión,
genera confianza y estimula el sistema nervioso. Puede dar un toque fresco y
divertido en la decoración de oficinas, salones escolares, hoteles y
cafeterías.
Sin embargo, la intensidad de este color tiene su lado
negativo. El exceso de amarillo produce agotamiento e irritabilidad y, por
generar demasiada actividad mental, provoca ansiedad e inestabilidad emocional.
Por eso en el diseño se suele combinar con colores neutrales para reducir el
impacto negativo.
jueves, septiembre 14, 2023
La Rueda de color
La rueda de colores es la herramienta más popular no solo para los diseñadores gráficos y los artistas, sino también para las personas relacionadas con la moda y aquellas que solo quieren lucir bien. La rueda de colores se puede utilizar para seleccionar una paleta para la interfaz de un sitio web, una identidad corporativa o una ilustración.
Hace muchos siglos, los coloristas se guiaban por la intuición a la hora de formar la paleta de los matices de sus pinturas. Pero con el tiempo, la rueda de colores se formó y se convirtió en la herramienta básica para el diseño de colores. En él se incorporaron todos los conocimientos acumulados a lo largo de los siglos sobre la combinación armoniosa de los colores.
La Historia
El círculo cromático más popular fue creado por Johannes Itten, el artista suizo y maestro de la Bauhaus conocido por sus contribuciones al estudio del colorismo a principios del siglo XX. En El arte del color, Itten describió en detalle los principios del trabajo con el color y su círculo cromático. Además del círculo de Itten, son bien conocidos los círculos cromáticos de Newton, Goethe y Oswald. Por ejemplo, Newton dividió el círculo en siete partes, similar a una escala musical. Siete notas, siete colores del arcoíris.
La esencia
Hay tres colores básicos en la rueda de colores: rojo, azul y amarillo. Están ubicados en el centro del círculo y forman un triángulo equilátero. Los vértices del triángulo son simultáneamente los vértices del hexágono, que está inscrito en un círculo dividido en doce segmentos. Los vértices del hexágono en contacto con el círculo dan su color al segmento. Así se forman seis segmentos, donde tres son los colores de primer orden, y los otros tres son los colores de segundo orden. Las seis partes restantes del círculo se rellenan con una mezcla igual de los segmentos vecinos y forman los colores de tercer orden.
El uso
Las combinaciones de Color Wherl te ayudan a encontrar las mejores combinaciones de colores. Hay muchas maneras de usar el patrón. De estos, podemos destacar algunos de los más populares.
- Combinación complementaria. Obtenido de dos colores opuestos en el círculo exterior.
- Tríada contrastante. Recibido de los colores en las esquinas del triángulo. A diferencia de la variante complementaria, aquí, en lugar de un color en la parte opuesta, elija el siguiente color.
- Tríada clásica. Se recibe de los colores que están en los vértices de un triángulo equilátero.
- Tríada análoga. Derivado de los tres colores que están uno al lado del otro en el círculo exterior.
- Combinación tetradica. Se recibe de los colores equidistantes entre sí en las esquinas de un cuadrado.
- Combinación rectangular. Obtenido de los colores en las esquinas de un rectángulo: dos colores que están a lo largo del sector, en un lado del círculo, y dos opuestos.
Conclusión
Según la teoría del color, se reciben combinaciones cromáticas armoniosas:
- De dos colores cualquiera ubicados uno contra el otro en un círculo de color.
- Al usar tres colores cualesquiera distribuidos uniformemente en un círculo cromático, formando un triángulo.
- Cuando utilice cuatro colores, forme un rectángulo.
martes, marzo 14, 2023
5 colores que ayudan al aprendizaje
Este color ayuda a oxigenar el cerebro, por lo que estimula la actividad mental y la energía, aumenta el estado de ánimo de los alumnos, pero también hay que usarlo combinado para no lograr el efecto contrario
sábado, marzo 11, 2023
Sabes que es el arte Chicha... ?
martes, junio 29, 2021
Pedro Linares Lopez, padre de los alebrijes
Este 29 de
junio de 2021 el artista mexicano Pedro Linares López habría cumplido 115 años
y por esa razón Google decidió dedicarle un doodle.
Linares es el
padre de los alebrijes, unas divertidas figuras de animales fantásticos, hechas
a base de cartón, que tradicionalmente se elaboran en el sureño estado mexicano
de Oaxaca.
Por sus colores
chillones y su mágica fantasía son muy famosos en México, pero se conocen en el
mundo entero como productos únicos de la tradición del arte popular mexicano.
Una pesadilla
que se convirtió en sueño
Los primeros alebrijes fueron producto de una pesadilla del artista, quien a sus 30 años cayó enfermo. Soñó que caminaba por un bosque en el que animales híbridos y coloridos se aparecieron ante él.
Eran los
alebrijes, como ellos mismos le dijeron.
Una vez
recuperado, Linares comenzó a elaborarlos y pronto se popularizaron.
Hábil artesano
de 12 años
Linares López
nació en la Ciudad de México, el 29 de junio de 1906.
Su padre trabajaba como escultor de papel maché o cartonero, y entrenó a Linares para que siguiera sus pasos. Cuando tenía 12 años, ya se había convertido en un hábil artesano de artículos de papel maché.
Elaboraba
piñatas y las tradicionales calaveras que se presentan en la celebración anual
del Día de Muertos.
Los alebrijes no tuvieron mucho éxito al principio, pero Linares se decidió a refinar la técnica y poco a poco su reputación fue creciendo. Tanto que atrajo la admiración de los icónicos artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera.
Pero fue un
documental de 1975 sobre Linares de la cineasta Judith Bronowski lo que lo
elevó a la fama.
En 1990, fue
galardonado con el primer Premio Nacional de Artes y Ciencias de México en la
categoría de Artes y Tradiciones Populares.