miércoles, marzo 26, 2025

Color Amarillo - Yellow Color parte I

 



¿Qué significa el color amarillo en la psicología y el marketing?

El amarillo fue uno de los primeros pigmentos de origen vegetal usado en pinturas prehistóricas. Los tonos amarillos eran protagonistas en las obras del legendario pintor neerlandés Vincent Van Gogh y hasta en el arte contemporáneo este color no ha perdido su relevancia. Pero no solamente es apreciado por los artistas; gracias a sus cualidades físicas y psicológicas, el amarillo juega un papel fundamental en el marketing para llamar la atención y atraer clientes.


¿Qué representa el color amarillo en la psicología?

El 26% de la gente reconoce el amarillo como el color más feliz, según el ensayo Colour Assignment del psicólogo Joe Hallock. Este color se asocia con la luz del sol, por lo que irradia calidez, energía y vida. En las culturas orientales el amarillo se considera un color sagrado y se le relaciona con el oro como un símbolo de riqueza, fertilidad, eternidad y sabiduría. Efectos del color amarillo en la mente

Los estudios de la L’Escola d’Art i Superior de Disseny, España, demuestran que debido a su efecto tonificante en el cerebro, este color ayuda a la estimulación mental, aclara la mente y aumenta la energía muscular. El amarillo activa la memoria, favorece la comunicación, mejora la visión, genera confianza y estimula el sistema nervioso. Puede dar un toque fresco y divertido en la decoración de oficinas, salones escolares, hoteles y cafeterías.

Sin embargo, la intensidad de este color tiene su lado negativo. El exceso de amarillo produce agotamiento e irritabilidad y, por generar demasiada actividad mental, provoca ansiedad e inestabilidad emocional. Por eso en el diseño se suele combinar con colores neutrales para reducir el impacto negativo.

 


Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario